
- Los festejos incluyen la exposición “Radio Educación, la radio de las Culturas de México”, la cual, a través de materiales históricos, narran un siglo de transmisiones al aire.
- Se presentará una sesión de escucha que abordará la importancia de la radionovela mexicana y dos talleres dirigidos a infancia y adolescencia para conocer los procesos de producción y el lenguaje radiofónico.
Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, cumple 101 años. La primera radio pública del país se ha consolidado como un referente en la producción sonora educativa y cultural de México. Durante más de un siglo ha promovido la formación de audiencias críticas, la preservación de la memoria sonora y el acceso a la cultura.
Como parte de la celebración de su 101 aniversario, Radio Educación (1060 AM / 96.5 FM), ofrecerá del 1 al 5 de diciembre, un programa de actividades en colaboración con la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), que incluirá una exposición, talleres y sesión de escucha.
Las actividades conmemorativas arrancarán el lunes 1 de diciembre, a las 11:00 horas, con la inauguración de la exposición “Radio Educación, la radio de las Culturas de México”, que recibirá a los visitantes en el vestíbulo de la Comisión, donde el público visitante podrá conocer piezas únicas, entre documentos, billetes conmemorativos, reconocimientos, radios, micrófonos antiguos y materiales históricos que narran un siglo de historia de llevar las voces de México al aire.
“Radio Educación, la radio de las Culturas de México” será la primera exposición a la que el nuevo órgano regulador de telecomunicaciones abre sus puertas para promover y visibilizar la aportación de la primera radio pública del país, ejemplo de la función social del espectro que ha puesto sus micrófonos, por más de un siglo, al alcance de las voces plurales, las comunidades indígenas, las expresiones artísticas y los proyectos educativos del país. La exposición permanecerá abierta hasta el jueves 4 de diciembre, con horario de 09:30 a las 18:30 horas, y el viernes 5 de las 09:30 a las 16:00 horas.
La sesión de escucha titulada “La radionovela, un formato clásico en la era del pódcast” se presentará a las 12:15, con el objetivo de reflexionar sobre la relevancia cultural y social de la radionovela en la vida mexicana para retomar su fuerza emocional y narrativa que permea en los nuevos hábitos de escucha digital; lo anterior como una forma de conmemorar la inclusión de una colección de 70 radionovelas producidas por Radio Educación en el registro Memoria del Mundo, México; distinción otorgada en 2025 por la UNESCO.
Asimismo, para celebrar a esta institución radiofónica, fundada el 30 de noviembre de 1924 por el entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, se impartirá en el comedor de la CRT, de 16:00 a 18:00 horas, el taller “¡Infancias al aire!”, dirigido a niñas y niños de 9 a 12 años, cuyo objetivo es que conozcan la radio, sus elementos y cómo se realiza un programa de radio, a través de su participación en una mini cápsula.
En el mismo horario, pero en el Auditorio de la CRT, se realizará el taller “La radio como generadora de la imaginación”, el cual será dirigido para jóvenes de 15 años en adelante y estará enfocado en la escucha y apreciación de los elementos del lenguaje radiofónico, así como en la manera en que éstos se vinculan directamente con la imaginación.
La celebración del 101 aniversario de Radio Educación en el edificio sede de la CRT (Insurgentes Sur 1143, colonia Nochebuena, Alcaldía Benito Juárez, CDMX), marca el inicio de la colaboración entre dos instituciones comprometidas con la construcción de ciudadanía y el fortalecimiento de los medios públicos del país.
Radio Educación transmite en la Ciudad de México a través de Cultura 96.5 FM y Cultura 1060 AM “La Centenaria”; Cultura Michoacán, en Morelia (95.3 FM); Cultura Sonora, en Hermosillo (104.3 FM); Cultura Yucatán, en Mérida (107.9 FM); en Cultura México (6185 kHz, Onda Corta, banda internacional de los 49 metros); y para todo el mundo a través de radioeducacion.edu.mx.
Redes sociales:
Facebook /radioeducacion | Instagram @radioeducacionmx | TikTok @radioeducacion | X @RadioEducacion | YouTube @radioeducacion1060am
Radio Educación. La Radio de las Culturas de México.
Cartas programáticas
Programación del día