Mayra Karina Vences Ireta

Mayra Karina Vences Ireta

Vocal

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma de Yucatán.

Desde 2014, se ha desempeñado como locutora y productora de radio en estaciones educativas y comerciales como Radio Universidad, Sona 89.3, Ke Buena, Los 40 Mérida y El Heraldo Yucatán. Ha sido conductora de noticiarios de televisoras locales y moderadora de los debates 2024 a la alcaldía de Progreso y a la diputación local del distrito 2, organizados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán.

Sus intereses la han llevado a capacitarse sobre el rol de la mujer en la sociedad, la lucha por la no discriminación y la inclusión, así como en temas de agroecología, permacultura y transición energética, conocimiento y experiencias que ha compartido en talleres, conferencias y conversatorios organizados por empresas privadas, universidades, sindicatos y organismos públicos.

Participó como codificadora de información en el proyecto Monitoreo sobre temas ambientales en la prensa impresa del Observatorio Veracruzano de Medios – ObVio y la Universidad Veracruzana. En 2022 fue una de 12 periodistas seleccionados para colaborar en el “Media Research Transición energética: evaluación de la cobertura mediática en América Latina” de la organización internacional de periodismo ambiental Climate Tracker y Clean Energy Wire.

Actualmente preside el Tercer Consejo Ciudadano de Radio Universidad UADY, en cuyo segundo consejo se desempeñó como Presidenta y Secretaria. También forma parte del equipo de noticias de Tele Yucatán como reportera y conductora, donde ha dado cobertura a eventos internacionales como la 17a Cumbre de los Premios Nobel de la Paz y el Smart City Expo Latam Congress y difundido temas relacionados a las problemáticas y preservación del medio ambiente.

A través de su labor periodística, pretende mostrar los efectos de la huella humana en el planeta y las alternativas para mitigarlos; también busca visibilizar las voces femeninas e incentivar la especialización en medio ambiente dentro del gremio informativo.

No se admiten más comentarios